Información local

/Hong Kong se recupera

Local Insight HK
Puntos clave

Entre en nuevos mercados sin problemas

Hong Kong se recupera

Local Insight HK

Enero de 2023

Tras 3 años de restricciones pandémicas y estancamiento económico, se espera que Hong Kong y China abran totalmente sus fronteras a principios de 2023. Se están haciendo preparativos para la reapertura, ya que Pekín está ansioso por recuperar la estabilidad social y económica.

Las empresas extranjeras deben prepararse para aprovechar las oportunidades que brinda la apertura, ya que Hong Kong vuelve a la acción tras la larga pandemia.

Hong Kong, región administrativa especial de la República de China, se rige por la política de "un país, dos sistemas", que permite a Hong Kong tener su propia moneda y sus propios sistemas político y jurídico. Como núcleo de la innovación en Asia, la región es también un centro de comercio, intercambio y finanzas en el continente.

Hong Kong es un centro neurálgico de la generación de Propiedad Intelectual ("PI"). También es el centro del comercio de PI, incluida la transferencia de tecnología, la concesión de licencias, las franquicias, la comercialización y el comercio de derechos de autor.

Hechos empresariales a tener en cuenta:

  1. Acceso comercial único: Hong Kong ha firmado Acuerdos de Libre Comercio (ALC) con 20 economías de todo el mundo. En los próximos años no se aplicarán aranceles a las mercancías procedentes de Hong Kong.
  1. Hub internacional - La posición estratégica de la región la convierte en un lugar ideal para el comercio y los viajes internacionales. Está a 4 horas de vuelo de las principales ciudades asiáticas: 3h40 desde Seúl, y 4h desde Tokio.
  1. Sin derechos de aduana para las mercancías importadas: Hong Kong es un centro logístico único en Asia.
  1. Bajo coste de las operaciones comerciales para las empresas internacionales: las empresas que deseen invertir o expandirse en Hong Kong no tendrán que pagar IVA ni impuestos sobre los dividendos (frente al 10-20% en China).

Algunas cifras a tener en cuenta:

  • PIB: $341
  • Crecimiento del PIB: 3.8%
  • PIB per cápita: 46.200 dólares
  • Balanza comercial: 4.3%
  • Población: 7,2 millones
  • Desempleo: 3.1%
  • Inflación: 1.5%

Hong Kong: Una puerta a la China continental

He aquí dos razones por las que las empresas que planean llegar a China deberían utilizar Hong Kong como puente para lograr su objetivo:

  1. GBA (Greater Bay Area): con una integración económica de las 11 ciudades más dinámicas de la provincia de Cantón, Hong Kong asegura su papel de centro financiero y de negocios internacionales, conectando la GBA con el resto del mundo.
  2. Libre circulación de mercancías, talento y capital: en 2022, la población de GBA superaba los 86 millones de habitantes, frente a los 83 millones de Alemania y los 67 millones del Reino Unido. En cuanto a su poder económico, el PIB de Hong Kong en 2020 era de 1.958.140 millones de dólares (menos del 10% del PIB total de China).

Post-COVID: Oportunidades de negocio en Hong Kong

Tras las restricciones de la COVID-19, las empresas internacionales que desean invertir o expandirse en Hong Kong pueden sentirse desanimadas a hacerlo. Sin embargo, existen numerosas razones para considerar este prometedor mercado en 2023:

  • Honk Kong es conocido como centro de innovación y tecnología.
  • Las empresas de nueva creación y los centros de I+D pueden beneficiarse del activo sector de las finanzas corporativas de Honk Kong y de su política de apoyo.
  • También se considera un centro regional para el comercio de propiedad intelectual (PI).
  • Gracias a su sistema jurídico, Hong Kong es la 3ª mejor institución de arbitraje del mundo, justo después de Londres y París.

Redescubrir el éxito en Hong Kong y China

Las empresas que quieren reconquistar el mercado chino deben comprender lo que está en juego y la dirección que las llevaría al éxito. Algunos de los principales puntos que hay que conocer son:

Un Estado de Derecho

China reforzará su entorno jurídico. Gobernar China por ley ha sido la tendencia desde hace años, lo que muestra la determinación del Gobierno Central de crear un arbitraje más justo y equitativo.

Las empresas extranjeras en China pueden recibir el mismo trato que las empresas locales chinas, lo que facilita su comprensión y funcionamiento a nivel local.

Hacerlo a la china

El cierre de las fronteras durante casi 3 años ha suscitado un sentimiento patriótico entre los consumidores chinos. La influencia geopolítica ha dividido el mundo, lo que ha provocado que las empresas chinas sean más competitivas en el mercado local.

Para aprovechar el mercado, las empresas extranjeras tienen que adaptar sus productos y servicios al mercado local chino.

"Liberalización del comercio y la inversión" VS. "Aumento de la autosuficiencia"

 

A las empresas que planean invertir en China, este planteamiento puede parecerles contradictorio, dada la posición autosuficiente de China. Sin embargo, la próxima legislación será sin duda mucho más favorable a la IED (Inversión Extranjera Directa). China planea crear un "entorno empresarial de categoría mundial, adaptándose al mismo tiempo a una mayor influencia del PCCh".

En particular, según el "Plan 2025":

  • Se destinarán 500.000 millones de dólares a I+D local en China. El 70% de ellos a agentes privados.
  • El 10% de las empresas estatales aportarán el 50% de los ingresos totales (impuestos).
  • China apuesta por la sostenibilidad: se prohibirá la destrucción de edificios antiguos y se limitarán los traslados de residentes para permitir el desarrollo de la industria de gestión de residuos y tecnologías limpias.

Entrada en el mercado de Hong Kong con ALTIOS

Las empresas interesadas en entrar en el mercado chino, y acceder a su potencial económico, deben considerar la posibilidad de contar con socios locales y M&A. Las asociaciones de canal, las ferias comerciales, las incubadoras y las aceleradoras, son otras grandes opciones para preparar el proceso de entrada. 

ALTIOS es una empresa internacional de desarrollo de negocios y expansión de mercados, con más de 30 años de experiencia ayudando a sus clientes a explorar su potencial internacional. Gracias a su red estratégica de 22 oficinas ALTIOS ha ayudado a más de 3500 empresas a identificar, cualificar y colaborar con socios localesen Distribución, Joint Ventures y Adquisiciones.

Nuestros expertos en IED en Shanghai pueden proporcionarle los recursos adecuados para posicionarse en el mercado chino.

Para hablar de las oportunidades de negocio de Hong Kong, reserve una sesión de consultoría con ALTIOS.

¿Quiere saber más?

Si le interesa leer sobre Hong Kong o China, consulte nuestro último artículo: El mercado chino de la tecnología médica

/¿Preparado para elevar su empresa al escenario mundial? Nuestro libro blanco, Expansión 101 , es su guía completa para el éxito internacional. Conozca estrategias prácticas, perspectivas esenciales del mercado y consejos para sortear las normativas y las barreras comerciales.

Artículos similares: